jueves, 9 de mayo de 2013

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL



Para:        Asamblea General de asociados

                     Acueducto Regional Cooperativo El Común ACUASCOOP LTDA.

                     Barichara, Santander


En concordancia con la normatividad vigente para el ejercicio de la Revisoría Fiscal y las políticas de la firma AUDICOOP LTDA,  por quien actuó como designado para el desempeño del cargo, presento el informe y dictamen correspondiente al período transcurrido entre el primero de enero y diciembre 31 del 2012.

Œ  En mi calidad de Revisor Fiscal, he examinado los Balances Generales del Acueducto Regional Cooperativo El Común ACUASCOOP LTDA., al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y los correspondientes estados de resultados, cambios en el patrimonio, cambios en la situación financiera y flujos de efectivo, por los años terminados en esas fechas.

Mi responsabilidad es la de expresar una opinión sobre los estados financieros, antes indicados, la  correspondencia, comprobantes, libros de actas,  registro de asociados y  el control  interno de ACUASCOOP LTDA. 

Es obligación de la Administración de ACUASCOOP LTDA. el cumplimiento de normas  legales y estatutarias, el establecimiento de objetivos, metas y estrategias para la  conducción eficiente de los negocios, el diseño e implementación del sistema de  control interno y la preparación, integridad y presentación razonable de los estados  financieros.

Mi opinión se soporta en una base razonable de evidencias válidas y suficientes,  obtenidas a través del  trabajo realizado de forma permanente y con  independencia de criterio y de acción,  con cobertura total de las operaciones, áreas y  procesos de ACUASCOOP LTDA. 

Dichos estados financieros fueron debidamente certificados por el representante legal y el contador público que los preparó, en los términos del artículo 37 de la Ley 222 de 1995, en concordancia con el artículo 57 del decreto 2649 de 1993, con dicha certificación se declaran que se han verificado previamente las afirmaciones, explícitas e implícitas, en cada uno de los elementos que componen los estados financieros, los cuales corresponden a:

Ø  Existencia.  Los activos y pasivos del ente económico existen en la fecha de corte y las transacciones registradas se han realizado durante el periodo.
Ø  Integridad.  Todos los hechos económicos realizados han sido reconocidos.
Ø  Derechos y obligaciones.  Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo del ente económico en la fecha de corte.
Ø  Valuación.  Todos los elementos han sido reconocidos por los importes apropiados.
Ø  Presentación y revelación.  Los hechos económicos han sido correctamente clasificados, descritos y revelados.

Una de mis funciones es la de expresar una opinión sobre dichos estados financieros, comparados con los del 31 de diciembre de 2011, basado en los resultados de mi auditoria.  Los estados financieros correspondientes al ejercicio económico de 2011 fueron auditados por la Contadora Pública MARÍA DOLORES PÉREZ GRANADOS, quien emitió un dictamen con salvedades y lo presentó a la Asamblea General realizada en marzo 28 de 2012.

  Alcance del trabajo de revisoría fiscal: Planeé y ejecuté mi labor de auditoría con autonomía e independencia de criterio y de acción respecto a la Administración de ACUASCOOP LTDA., de quienes recibí la colaboración requerida para mi gestión. Con los programas de auditoría aplicados, garanticé: Permanencia, cobertura, integridad y oportunidad en la evaluación de los diversos objetos de fiscalización, tal como lo disponen las normas de auditoría de general aceptación en Colombia.

2.1 Enfoque Integral: El trabajo de Revisoría Fiscal ejecutado para ACUASCOOP LTDA. por el periodo de enero 1 a diciembre 31 de 2012 comprende la evaluación de los siguientes aspectos:

2.1.1           Cumplimiento de normas legales, estatutarias y reglamentarias.
2.1.2          Efectividad y eficiencia del sistema de control interno.
2.1.3          Aplicación de normas y principios contables.
2.1.4         Razonabilidad de los estados financieros.
2.1.5      Logro de las metas y objetivos institucionales. 

2.2 Procedimientos de auditoría aplicados: Dentro del marco de las normas de auditoría generalmente aceptadas y la técnica de  interventoría de cuentas, se aplicaron procedimientos de inspección, observación,  verificación y análisis diseñados para cada uno de los aspectos a evaluar, tales como  análisis de procesos administrativos, examen de operaciones, aplicación de pruebas  sustantivas, evaluación de normas y principios de contabilidad utilizados y análisis de  los principales indicadores financieros, para el periodo 2012. 

2.3 Estados financieros analizados: Corresponde a los estados financieros básicos y sus correspondientes notas de revelación con corte a diciembre 31 de 2012.

2.4 Informes: Durante  el año 2012 se emitieron los siguientes informes:

2.4.1 Al Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Gerencia, mensualmente. Para informar debilidades de control interno y recomendar la aplicación de correctivos.


2.4.4 Se revisaron y firmaron las declaraciones tributarias de Retención en la fuente.

Ž  Cumplimiento de normas: Con base en la evidencia obtenida en la realización de mi auditoría,  expreso mi concepto sobre los siguientes aspectos legales:

3.1. Contabilidad: La contabilidad se lleva conforme a la técnica contable y las normas legales,  Decreto 2649 de 1993, las expedidas por la Superintendencia de Servicios Públicos y demás normas que regulan la Contabilidad en Colombia.  

Se revisó la información contenida en los estados financieros y se estuvo al tanto de las variaciones de las cifras, estableciendo la razonabilidad de las mismas y su correcta presentación.  Salvo porque la provisión registrada como contingencia por la demanda laboral instaurada por el señor ex gerente de la Cooperativa Sr. Manuel Mejía Plata,  alcanza únicamente el 12% de las pretensiones iniciales (valor pretensión $38.129.457, Valor provisión $4.555.326), con lo cual se incumple con lo dispuesto en el artículo 52 del Decreto 2649/93.

La entidad presenta el siguiente comportamiento en las cifras consolidadas del balance general, al corte de los últimos tres semestres, y se presenta la evaluación en los respectivos periodos, evidenciando un crecimiento y consolidación en las cifras del ente.


Para efecto de la evaluación de crecimiento o expansión consideramos la variación del IPC definido por el DANE aplicable para el periodo 2012 el 2,44% y Julio 31/12 a Dic. 31/12 el 0,76%.  En lo que tiene que ver con lo mínimo que debería aumentar el rubro que se contrasta, para efecto de recuperar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda en la economía, es decir un aumento inferior al IPC significa disminución.  

En la comparación semestral (Dic. /12 con referencia a junio /12) los rubros del cuadro anterior presentan un crecimiento superior al IPC aplicable al semestre (0,76%), salvo para el componente de deudores y excedente.  Respecto al de la anualidad (2,44%) igualmente el comportamiento es de incremento superior al indicador excepto por el excedente del ejercicio.

3.2. Operaciones, actos de los administradores, correspondencia y comprobantes: Las operaciones registradas y los actos de los administradores, se ajustan a la ley, los  estatutos y las decisiones de la Asamblea General de Asociados.

La correspondencia, los comprobantes de las cuentas,  los libros de actas y de  registro de asociados se llevan y se conservan debidamente.

3.2.1  Rebaja en el valor del suministro de agua en bloque:  Según consta en el acta 149 de agosto 23/12, atendiendo la solicitud hecha por el señor Alcalde del Municipio de Villanueva, el Consejo de Administración acuerda aprobar la rebaja del valor del suministro de agua en bloque exclusivamente por el año 2012, valor que asciende a la suma de $9.034.720, igualmente según el acta 151 de noviembre 6/12, aprueba rebajar a la Empresa de Servicios Públicos del Municipio de Barichara la suma de $3.600.000 en el suministro de agua en bloque.

Lo anterior significó para ACUASCOOP LTDA., la reducción de los ingresos en el año 2012, en la suma de $12.636.732, es decir el 4,73% del total de los ingresos, causando detrimento patrimonial al disminuir el valor del excedente y por ende el patrimonio de la empresa.  Al respecto se recomienda definir una reglamentación clara para descuentos en lo sucesivo, dado que este tipo de decisiones incide con afectación en el estado de resultados y de operación de la entidad.

3.2.2  Responsabilidades pendientes Señor Manuel Mejía Plata por $1.100.000:  Teniendo en cuenta que a la fecha no se ha cumplido con el compromiso de pago expresado al Consejo de Administración,  según consta en el acta 152 del 4 de diciembre/12, se recomienda a la administración de ACUASCOOP, se retome y se haga seguimiento a este aspecto.

3.3. Custodia y protección de bienes: Los  bienes de la entidad y de terceros en poder de la Cooperativa, se encuentran  protegidos adecuadamente con medidas de seguridad que garantizan su  conservación y custodia, excepto porque no se tiene contratadas pólizas de seguros que ampare construcciones, equipos de cómputo y maquinaria.

El disponible se encuentra depositado en cuentas bancarias y en las oficinas de la  Cooperativa para el cumplimiento normal de sus obligaciones, la entidad no cuenta con pólizas para el cubrimiento de siniestros.

3.4. Obligaciones Tributarias: ACUASCOOP LTDA., cumplió oportunamente con la presentación y pago de las  declaraciones tributarias Renta y Retención en la Fuente, así como el impuesto predial.

3.5. Aportes a la seguridad social y  parafiscales: La Cooperativa cumplió durante el período 2012 sus obligaciones de autoliquidación y  pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral.  Los datos incorporados  en la planilla única de autoliquidación correspondientes a los afiliados y sus  respectivas bases de cotización, son correctos. 

ACUASCOOP LTDA.,  se encuentra a paz y  salvo por el pago de aportes a la seguridad social y  parafiscales al cierre del ejercicio, de acuerdo con los  plazos fijados y no existen irregularidades contables en relación con las bases de  liquidación, aportes laborales y aportes patronales. 

3.6. Distribución de Excedentes: Los excedentes del ejercicio 2011 fueron distribuidos de conformidad con el aprobado por la Asamblea General y  las normas cooperativas.  La Cooperativa,  optó por  acogerse al beneficio de la renta exenta por inversión en educación formal del 20%   de sus excedentes, tomado de los fondos sociales para educación y solidaridad, dando cumplimiento a ello.

3.7. Derechos de autor: La Cooperativa ha dado estricto cumplimiento a las normas sobre Derecho de Autor  contenidas en el Art. 1 de la Ley 603 de 2000, pagando los derechos de los productos  protegidos con propiedad intelectual y obteniendo las debidas autorizaciones para su  uso.  En el caso del software, todos los programas instalados se utilizan de conformidad  con sus respectivas licencias de uso.

3.8. Actuaciones de los Entes de Control: La Cooperativa presentó oportunamente la información requerida por los entes de  control, tales como información financiera y otros complementarios.

  Informe de gestión: En cumplimiento del artículo 47 de la ley 222/95, dejo constancia que he revisado  la información suplementaria y el informe de gestión del Consejo de Administración y  la Gerencia General, contiene las explicaciones que el Consejo de Administración y la Gerencia General de ACUASCOOP LTDA, consideran oportunas, así como aspectos sobre la evolución de sus operaciones y otros asuntos materia de lo requerido por las Leyes Colombianas; adicionalmente, no forma parte integrante de los estados financieros auditados por mí. Sin embargo, para dar cumplimiento a la ley 222 de 1995, articulo 38, conceptúo que su contenido se ajusta a lo reflejado en los estados financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011, preparados por la Administración para el mismo periodo.

 Dictamen a los estados financieros: Con base en el trabajo realizado, el cual se ejecutó en forma permanente en  cumplimiento de las normas y procedimientos de auditoría generalmente aceptadas y con la evidencia obtenida, conceptúo:

4.1. ACUASCOOP LTDA, lleva su contabilidad conforme a las disposiciones legales y  técnica contable.

4.2. El Balance General, Estado de  Resultados, Cambios en el Patrimonio, Cambios  en la situación financiera, Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros, corresponden a la información reportada por el aplicativo contable.

4.4. La Cooperativa ha cumplido con las normas legales sobre aportes al sistema integral de seguridad social, aportes parafiscales y  derechos de autor.

En mi opinión, los Estados Financieros de ACUASCOOP LTDA. a diciembre 31 de 2012 y 2011, están  presentados en forma fidedigna de acuerdo con las normas de contabilidad  generalmente aceptadas, y reflejan razonablemente la situación financiera, salvo por lo expresado en el numeral 3.1 párrafo segundo de este informe, los  resultados de sus operaciones,  los cambios en el patrimonio, los cambios en la  situación financiera y los flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas.

Cordialmente,



Original firmado
MARTHA SÁNCHEZ NEIRA
Contador Público Tarjeta Profesional 72397-T
AUDICOOP LTDA, Revisor Fiscal Tarjeta de Registro JCC 588

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usuarios Rurales Subsidio Acueducto Acuascoop Agosto 2020 a Febrero de 2021

 Adjunto a esta nota encontrara el listado de los Usuarios Rurales de Acuascoop que se Beneficiaran con el Subsidio Otorgado por el Gobierno...