Quienes fuimos elegidos en
Asamblea para orientar las políticas y
actividades de la empresa cooperativa ACUASCOOP, nos permitimos informar:
REUNIONES: Se celebraron a
partir del 5 de marzo de 2012, fecha de la primera reunión formal, 10 reuniones
en la vigencia 2012, algunas de carácter extraordinario, siendo la última del 4
de diciembre y corresponde al acta No. 152.
Fue un logro el haber respetado las fechas fijadas, en lo cual se habían
presentado deficiencias, que impedían un adecuado desempeño del Consejo de
Administración.
A las reuniones asistieron
puntualmente delegados de la Junta de Vigilancia quienes hicieron constructivamente
las sugerencias y aportes que consideraron oportunos. Existió siempre un buen ambiente de análisis y comunicación
entre los integrantes del Consejo y entre estos y el Gerente y su Secretaria.
Se reconoce el esfuerzo de la administración por ejecutar las disposiciones del
Consejo y por presentar propuestas para solucionar temas pendientes como
escrituras, impuestos a la CAS, impuesto predial y prever proyectos para la protección de los
bienes de la empresa y lograr un mayor proyección de la misma.
REVISORÍA FISCAL: Fue
ejercida por AUDICOOP, en cabeza de la doctora Martha Sánchez Neira. Mediante visitas mensuales, de las cuales
entregó la respectiva acta, con sus
observaciones, fue un efectivo apoyo para el desempeño del Consejo de
Administración en el propósito de ajustar todos los aspectos a las normas
legales y estatutarias. En un par de oportunidades acompañó las reuniones del
Consejo
ALGUNOS TEMAS PRIORITARIOS.
Ø
Se previeron acciones hacia la consolidación de
ACUASCOOP como empresa administradora de agua en la región, con una experiencia
de más de 20 años, pero que requiere adecuada proyección para no desaparecer. En ese contexto y
previendo una adecuada solvencia económica para Acuascoop se decidió en reunión
de Consejo que ha futuro no se hagan rebajas o condonaciones por concepto de
agua suministrada y se aplique un
interés de mora ante el no pago oportuno del servicio, ante lo cual las
administraciones municipales o sus empresas prestadoras de servicios deberán
prever rubros suficientes.
Ø
De concretarse la posible planta de tratamiento
junto a la represa el Común sería un
paso significativo en la consolidación de Acuascoop como empresa. Mayores informes los dará el
señor Gerente.
Ø
Es de vital importancia, para estar menos expuestos
a fuertes racionamientos, que se continúe en la gestión, para las reparaciones pendientes en la represa alterna. El Señor
Alcalde de Cabrera, Néstor Alvarez Mantilla ha estado especialmente pendiente
de este proceso y es importante seguir insistiendo. para educación formal
Ø
Con el fondo que la Cooperativa disponía para
educación formal, el Consejo de Administración determinó la dotación de filtros
a las escuelas de Alto de Marta, y Agua
Fría en Villanueva, Colorado en Cabrera y Caraquitas Campamento den Barichara, como escuelas con
mayor número de alumnos.
Ø
La ejecución presupuestal no arroja utilidad alguna, debido a que no todos los dineros presupuestados
ingresaron y por haber asumido pagos pendientes de impuestos con Aratoca y
aportes a la CAS, junto haber previsto alguna reserva para provisiones y contingencias, que todavía
resulta insuficiente. Lo anterior
indica la necesidad de ser cada día más
estrictos en el manejo financiero para
poder responder a compromisos pendientes y que la cooperativa disponga de algún
margen de solvencia económica.
Nos resta
solo desear que ACUASCOOP se consolide cada vez más, para bien de tantas comunidades
que representa, en un servicio tan vital como lo es el agua.
Este
informe fu aprobado en reunión del Consejo de administración el 4 de febrero
de 2013, según acta 154 de 2013.
Daniel Carreño Sarmiento
Pbro.
Presidente Consejo de Administración.
Firmado
el original.

No hay comentarios:
Publicar un comentario