El día de hoy se reinicia la fase 1 del Contrato suscrito entre el FONADE e HIDROSAN, donde se pretende construir La Planta de Tratamiento de Agua Potable Unificada en la Represa el común, esto tiene que ver con el re-diseño de la misma y con nuevos análisis de suelos definitivos.
Concepto:
DISEÑO POTABILIZADORA REEPRESA EL COMUN
QUE PROVEE DE AGUA A LOS MUNICIPIOS DE
BARICHARA, VILLANUEVA Y CABRERA Y TODA EL AREA RURAL DE LOS TRES MUNICIPIOS
DONDE TIENE INJERENCIA “ACUASCOOP”
La planta que se propone diseñar y
construir está basada en la tecnología de potabilización más avanzada existente
hoy en día, denominada Tecnología Mixta. Esta tecnología permite tratar aguas
con baja, media o alta Turbidez (Hasta 5000 NTU) y Color (1000 UC), al igual
que aguas con altos contenidos de Hierro (60 ppm) y Manganeso (20 ppm). Este
diseño cumpliría con la normatividad RAS 2000.
El diseño corrige los graves problemas
de operación que presentan las Plantas Convencionales y las de Tecnología
Compacta, garantizando un 100% de factor de servicio sin paradas para
desocupación y limpieza, con mínimas
pérdidas líquidas por concepto de extracción de lodos y retrolavado de filtros. La planta esta automatizada en un alto
porcentaje de tal forma que se enciende y se apaga sin requerir la intervención
de ninguna persona.
Se hará el diseño de la planta para 46
l/s, modulada de manera que se construya en la primera etapa una capacidad de
36 l/s. Se tendrán tres módulos de tratamiento principal; dos con capacidad
para 18 l/s y un tercero para 10 l/s. Será de tipo convencional en sus procesos
con tecnología mixta.
PRESENTACIÓN
TECNOLOGÍA DE POTABILIZACIÓN
1.- Algunas de las ventajas que tiene el diseño son:
Ø
El
agua cruda es sometida, en unidades separadas, a todos los procesos de
potabilización como son:
ü
Aforo
(Macromedidor).
ü
Disipación
de Energía
ü
Coagulación.
ü
Floculación.
ü
Sedimentación.
ü
Desinfección.
ü
Filtración
en filtros externos operando a presión.
Ø La estatura principal del sistema para
la entrada, floculación, y sedimentación estarán en una estructura en concreto.
El sistema de filtración se implementaría en unidades metálicas a presión.
Ø MEDICIÓN: La primera operación unitaria que se
lleva a cabo en la planta es el AFORO o medición del caudal de agua cruda que
ingresa a la planta. Este aforo se realiza con un Macromedidor, uno para cada
uno de los módulos.
ü
Macromedidor
especial para aguas con sólidos suspendidos.
ü
instalado
en la línea de alimentación a la entrada de la planta.
ü
Reporta
la lectura PRECISA de caudal entrante instantáneo y acumulativo.
ü
Esta
operación es fundamental para el cálculo de las cantidades de químicos a
aplicar.
ü
Realiza
control de caudal, evitando sobre carga de caudal a la planta.
ü
Se
contabiliza acumulativamente los metros cúbicos procesados en la planta.
MACROMEDIDOR
TIPO IR
El TURBO-IR utiliza una paleta tangencial montada en la parte
superior del conducto de agua, donde la perturbación causada por los
sólidos suspendidos en el agua es mínima, permitiendo la medición de agua
que contiene hasta un 30% de desechos sólidos.
Ideal en aplicaciones para irrigación, aguas superficiales con
sólidos y aguas residuales.
|
CAMARA DE DISIPACION DE ENERGIA
Ø LA
COAGULACIÓN o mezcla rápida que es la tercera operación unitaria, es de
funcionamiento totalmente hidráulico y consiste en un mezclador tipo
hidrociclón que mejora notoriamente el proceso de coagulación. Las
características del mezclador hidráulico son:
ü Tipo
de coagulación empleada “Coagulación por Barrido”.
ü Gradiente
de mezcla mínimo 500 seg-1.
ü Tiempo
de retención hidráulica de 25 segundos.
ü Funcionamiento
100% hidráulico.
MEZCLADOR
HIDRAULICO TIPO HIDROCICLON
Ø DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS: La planta cuenta con un sistema de
dosificación de productos químicos de alta precisión (Bombas Dosificadoras
eléctricas), sus características y ventajas principales son:
ü Aplicación de productos químicos líquidos
puros sin la necesidad de que el operario tenga que disolver ninguno de ellos ó bien DILUIDOS o en polvo.
ü Equipos robustos marca EMEC de muy alta calidad.
ü Sistema de dosificación constituido por
cuatro (4) Bombas; tres de ellas en operación y una de reemplazo
en caso de daño de alguna de las otras tres.
BOMBAS DOSIFICADORAS DE QUÍMICOS – LIQUIDOS PUROS
Ø FLOCULACIÓN: La cuarta operación unitaria en la
planta se lleva a cabo en un Floculador de flujo VERTICAL ASCENDENTE tipo Reactor
de Lecho Fluidizado, de funcionamiento 100% hidráulico. La forma en que opera es sencilla, ya que los coágulos recién
agrupados en micro flóculos comienzan ascender verticalmente desde el fondo del
floculador (Parte baja angosta) y como la geometría y volumen del floculador
van aumentando a medida que el agua asciende, la velocidad y el gradiente
disminuyen continuamente, permitiendo que se agrupen los flóculos y se
incremente su peso, lo que hace que estos traten de precipitarse hacia abajo
chocándose con los pequeños que ascienden (Lecho Fluidizado), garantizando una perfecta formación del Floc
de alta densidad. Las ventajas y parámetros de diseño se destacan a
continuación:
ü La forma del Floculador es en tolva
piramidal invertida. No tiene bafles, ni
placas verticales, ni cámaras separadas por lo que es de muy fácil limpieza. El
tiempo de retención hidráulico es de 20
minutos.
ü El Floculador emplea simultáneamente
FLOCULACIÓN ORTICINETICA Y PERICINETICA (Remezcla en todas direcciones).
ü El diseño garantiza un gradiente
inferior inicial del orden de 125 seg-1, un gradiente final superior del orden de 20 seg-1.
ü Para garantizar uniformidad de flujo,
evitar que los flóculos ya formados no se rompan y que no existan zonas
muertas, el caudal total de agua floculada es dividido y recolectado en dos (2)
canales colectoras, aprovechando todo el volumen del floculador. El número y
diámetro de los orificios y el
ancho y alto de estos canales se diseñan para operar con un gradiente hidráulico de 20 seg-1,
evitando rompimiento del Floc.
FLOCULADOR
DE LECHO FLUIDIZADO FLUJO ASCENDENTE
FLOCULADOR
OPERANDO PERFECTAMENTE CON910 UNIDADES DE COLOR
Ø SEDIMENTACIÓN: El sistema de sedimentación
constituido por un sedimentador con tecnología LAMINAR de ALTA CARGA de flujo
PISTÓN vertical ascendente, especialmente diseñado para aguas con Baja, Media y
Alta Turbidez y/o color.
Por su diseño permite operar sin
inconvenientes con turbiedades de 8000 NTU y niveles de COLOR de 1000 UC., al
igual que aguas con altos contenidos de Hierro (60 ppm) y Manganeso (20 ppm),
manteniendo su eficiencia por encima del 99.5%.
ü Una de las principales ventajas que
tiene nuestro diseño es que el sedimentador vienen dotado con concentradores de lodos tipo tolva
ubicados a todo lo largo y ancho del
fondo del mismo, dicho sistema de evacuación de lodos es altamente
eficiente ya que elimina la necesidad de hacer paradas para desocupación,
limpieza y extracción manual de los lodos sedimentados; esto se traduce en mucho
menos pérdida de agua, químicos, energía, horas hombre y suministro de agua
potable a los usuarios.
ü También el sedimentador está dotado con
módulos de sedimentación acelerada tipo
panel hexagonal plástico, fabricados en Plástico de alto impacto e
inclinados a 60º los cuales reducen y minimizan las sobrecargas a los filtros.
ü Así mismo cuentan con un sistema de
canales distribuidores de agua floculada, justo por debajo de los módulos de
sedimentación acelerada, que garantizan una equirepartición de caudal a todo lo
largo y ancho de los sedimentadores a un
gradiente inferior a 14 seg-1, permitiendo que estos trabajen en
flujo pistón ascendente, evitando así que los Flóculos se rompan y se levanten.
ü En la parte superior del sedimentador
se cuenta con un sistema Duplex de flautas colectoras perforadas, ubicadas
estratégicamente para que capten el agua clarificada en cantidades iguales y la
entreguen al tanque de equilibrio. Estas flautas operan con el sistema de
“Orificio Inundado”, el cual garantiza una menor velocidad ascendente del agua
clarificada y por ende un menor arrastre de flocs hacia los filtros.
ü La zona de lodos, se diseña para contener hasta un 50% del volumen total del
sedimentador para lodos, lo que lo hace especialmente útil para aguas muy
turbias, con alto color o Hierro.
ü El
sedimentador posee un sistema de extracción de lodos altamente eficiente, tipo
flauta aspiradora hidráulica, que permite con sólo la apertura de una válvula
la extracción total de lodos.
ü En
cuanto a los parámetros de diseño del sedimentador tenemos:
o
Carga total de operación a caudal de diseño 85 m3/m2/día, lo que permite trabajar
con eficiencias del 99%, aun con 8000 NTU de turbiedad ó Hierro disuelto de 60
ppm y Manganeso de 20 ppm.
o
Flujo tipo laminar ascendente con Número de Reynolds inferior a 250.
o
Tiempo de retención hidráulica de 45 minutos.
o
Gradiente de entrega de agua floculada a sedimentar inferior
a 14 seg-1.
ü Por la
geometría que tienen los módulos de sedimentación, HEXAGONALES, presenta gran ventaja frente a los demás
diseños de sedimentadores de “alta tasa”, además los módulos de sedimentación
acelerada tienen una inclinación de 60 grados, se aprovecha toda el área de los
mismos, sin presentarse zonas muertas
como en los demás diseños y por ende la eficiencia es mucho mayor.